
Iglesia San Juan Bautista
Ubicada a unos 30 kilómetros al norte de Barquisimeto, en el Municipio Crespo, se encuentra Duaca, conocida como la "perla del norte". Es una población tranquila, acogedora que tiene un centro artesanal, en donde más de 18 artesanos producen sus propios productos.
Como casi todas las ciudades de Venezuela, en su centro está la plaza Bolívar y la Iglesia San Juan Bautista, que es una de las pocas iglesias de Venezuela con 5 naves. También tiene una manga de coleo en donde se celebran las tardes de toros coleados en las fiestas patronales del mes de Junio.
RESEÑA HISTORICA DEL MUNICIPIO CRESPO- DUACA
Duaca, la Perla del Norte, fue fundada en 1691 por los padres Fray Diego de Marchena, Fray Agustín Villabañes y Fray Miguel de la Madrid, aunque algunos historiadores aseguran que fue sólo el fraile de la Madrid quien la fundó con el nombre de San Juan Bautista de Duaca. BATALLAS MUNICIPIO CRESPO Combate de Tacarigua. 11 de Octubre de 1869. Revolución de Abríl. El General Hermenegildo Zavarce, quien actuaba al servicio de la Revolución, con el carácter de Director de Guerra, en Barquisimeto y Yaracuy, combatió en Tacarigua contra los Generales Buena Ventura Fréitez y Fernando Adames. Estos ganaron la acción.

LA GEOGRAFIA DEL MUNICIPIO CRESPO- DUACA
Este municipio cuenta con una superficie de 875 Km2 y limita con el municipio Urdaneta por el Norte; con el estado Yaracuy por el Sur y por el Este y con el municipio Iribarren. Alberga una población de 37.256 habitantes, lo cual representa el 2.65 por ciento de la población del estado Lara. Su densidad demográfica es de 42.58 hab/Km2. Está conformado por las parroquias Freytez, cuyo principal poblado, Duaca (capital), tiene una población de 19.801 habitantes y José María Blanco, que tiene como principal centro poblado El Eneal, con 1.240 habitantes. Es una población joven, ya que el 40,44 por ciento es menor de 15 años.

El guayabo del Municipio Crespo
LA ECONOMIA DEL MUNICIPIO CRESPO- DUACA
La agricultura es la actividad económica más importante del municipio Crespo, liderada por el tradicional cultivo del café. Asimismo, el sisal, la piña y, en menor grado, la caña de azúcar, también juegan papel relevante en la economía de Crespo. La actividad comercial, el turismo y la explotación de los recursos mineros, a través de los yacimientos de piedra caliza, deben ser considerados en el desarrollo municipal por la importancia de su potencial.

Agricultura en el Municipio Crespo
TURISMO EN EL MUNICIPIO CRESPO- DUACA
Al norte de Barquisimeto, por vía asfaltada (intercomunal Barquisimeto-Duaca) y escoltado por espigados sisales que denotan elegancia, ud. podrá accesar al Municipio Crespo conformado por dos Parroquias: Freites y José María Blanco de capitales Duaca y el Eneal respectivamente, le abre las puertas a turistas y visitantes deseosos de vivir una experiencia enmarcada de aventuras y sorpresas en sistio como:Cueva del Indio, ubicada en el sector los Caracoles vía caserío Tumaque.Sabana de rincón hondo a 8kmts de Duaca y La Quebrada de Buena Vista, en el sector Licua son otros de los atractivos Naturales del Municipio. Duaca cuya denominación original es San Juan Bautista de Duaca, se deriva del vocablo indígena Huaca, expresión del Guaca ídolo sagrado de los indios, quienes en época precolombina tenían a este lugar como cementerio siendo entonces su significado: Cementerio de Indios. Acérquese a este poblado donde su historia, tradiciones, costumbres y leyendas no permanencen bajo tierra, más bien usted las puede apreciar en la tipología arquitectónica de sus edificaciones, artesanía (cestería principalmente elaborada con sisal) bailes como la Cinta, Ferias y Fiestas Patronales (del 20 al 26/06) gastronomía y hospitalidad generosa que despliegan sus habitantes quienes demuestran en sus logros diarios un alto deseo de superación.
Sitios de interés turísticos:
Sitios de interés turísticos:
- Plaza Bolivar.
- Biblioteca.
- Manga de toro.
- La quebrada de Buena Vista.
- La cueva del Indio.
- Las colinas cercanas a las cueva del Indio.
- Monumento el cordero de Dios "Duaca".
- Baños de Guape.

Plaza Bolivar

Biblioteca

Manga de toro

La quebrada de Buena Vista

La cueva del Indio
Colinas cercanas a la cueva del Indio

Monumento el cordero de Dios "Duaca"

Baños de Guape
GASTRONOMIA DEL MUNICIPIO CRESPO- DUACA

Monumento el cordero de Dios "Duaca"

Baños de Guape
GASTRONOMIA DEL MUNICIPIO CRESPO- DUACA
En Duaca el turismo no se ha desarrollado mucho todavía. En las vías que llega a la población hay varias cachaperas, hay un lugar muy interesante que podemos recomendar, es el restaurante "El sueño azul del negro blanco" en donde se puede degustar el "guapito" un sabroso plato de pollo o carne con papas fritas, caraotas, pajada y crema de leche.

Restaurante el sueño azul del negro blanco
Plato típico el guapito
POSADAS Y HOTELES DEL MUNICIPIO CRESPO- DUACA

Posada Villa Varan

Posada Spa El Encuentro
Mr Casino - DRMCD
ResponderEliminarMr Casino offers a range 파주 출장마사지 of casino games, including slots, 안동 출장샵 roulette, 부천 출장안마 blackjack and live dealer titles. Mr 목포 출장안마 Casino was launched back in 1997 by the casino-design 목포 출장안마